La eficiencia energética de tu oficina empieza por la puerta

8 de mayo de 2020
admin

Si quieres ahorrar gastos en tu negocio te proponemos las siguientes soluciones que mejorarán la eficiencia energética, empezando por la puerta de tu oficina y otras recomendaciones con las que podrás reducir significativamente el consumo.

 Aprende las diferencias entre las diversas tarifas de luz 

El primer paso para ahorrar en cualquier tipo de negocio es conocer el mercado energético para contratar los suministros en las mejores condiciones posibles. La primera diferencia consiste en el mercado libre o regulado.

La primera opción aplica los precios fijados por las propias compañías para la electricidad, pero en la segunda se aplica el precio oficial y en este punto da igual dar de alta la luz con Iberdrola o con Endesa porque ambas son Comercializadoras de Referencia y mantienen las mismas condiciones por ley. Los consumidores pueden elegir dar de alta la luz con cualquier compañía aunque su distribuidoras sea Iberdrola, Naturgy, EDP o Endesa y los requisitos para dar de alta la luz son siempre los mismos, así como el precio que hay que pagar por ello la primera vez.

La tarifa PVPC puede ser con discriminación horaria o con precio fijo las 24 horas del día. La ventaja de la tarifa PVPC con discriminación horaria es que aplica el precio para el kWh del mercado regulado de luz y las horas de luz más baratas tienen lugar por la noche y a primeras horas de la mañana, por lo que es indicada para viviendas. Sin embargo, no ocurre lo mismo para las empresas, que generalmente llevan a cabo su actividad en horario diurno y la mayor parte del consumo de electricidad tiene lugar a las horas más caras de luz si se aplica este sistema de discriminación horaria.

Por esta razón, debes tener presente que las diferencias de precio según la  hora del día antes de contratar una tarifa y utilizar un comparador específico para empresas para saber cuál es la que más te conviene.

 Mejora el nivel de eficiencia empezando por las puertas 

Las puertas son lo que separa el interior de un espacio y el exterior, así como el nexo entre una estancia y otra. Por eso, es de crucial importancia aprender a mantener cada espacio aislado para conservar las mejores condiciones de temperatura y sin ruidos en los despachos y salas, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un lugar de trabajo.

Para mejorar el bienestar y productividad de las los trabajos te recomendamos apostar por unas buenas puertas de material macizo para el interior del inmueble y una puerta principal acorazada para garantizar las máximas condiciones de seguridad, aislamiento térmico y acústico.

Puedes usar los siguientes accesorios para insonorizar tus puertas tal y como se menciona en el siguiente artículo.

Además de invertir en las mejores puertas para conseguir el aislamiento térmico en tu oficina te recomendamos estas soluciones complementarias para mejorar las condiciones:

  • Paneles aislantes y revestimientos de corcho o madera para techos y paredes.
  • Pintura térmica para aislar y prevenir las humedades de cada estancia.
  • Dobles ventanas de aluminio y PVC con vidrios de baja emisividad térmica.
  • Persianas y cortinas para regular la entrada de luz solar con el objetivo de aprovechar al máximo las horas de sol.
  • Inyección de material aislante en las paredes y rehabilitación de fachadas con el sistema SATE.

Entradas recientes

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    Meta