Gracias a la domótica podemos conseguir un ahorro significativo en un nuestras facturas energéticas. En este artículo te enseñamos las ventajas de la automatización para tener un hogar más eficiente y cómo puedes ahorrar encontrando la tarifa más interesante.
¿Cuánto cuesta la energía?
El último informe presentado por el Eurostat es devastador. El precio de la luz en España ha aumentado más de un 70% en la última década, convirtiendo a España en el tercer país con la electricidad más cara, por detrás de Bélgica e Irlanda. Y si comparamos el precio de la energía con el poder adquisitivo de los ciudadanos, es ya el segundo país solo por detrás de la República Checa.
Por esta razón, no es de extrañar que cada vez sean más los consumidores que busquen precios más bajos, tratando de realizar una comparativa del precio del kWh entre diferentes empresas. Ahora, gracias a los comparadores, es mucho más sencillo poder confrontar las diversas ofertas y ver cuál es mejor. Una vez tenemos claro cuál es la más interesante, solo tenemos que llamar al teléfono de atención al cliente de EDP, Holaluz, Repsol o cualquier comercializadora en el mercado.
Si deseas conocer más sobre el mercado eléctrico español, ya puedes visitar la siguiente web y bucear entre sus artículos: http://cambioglobal.es/.
¿Cómo te ayuda a ahorrar la domótica?
La automatización para un hogar eficiente se consigue a través de la domótica, que es un sistema que automatiza los servicios relacionados con la comunicación, la seguridad, el confort y la gestión energética. A continuación te explicamos cómo puede ayudarte específicamente a ahorrar en tu factura:
- Gracias a la domótica puedes efectuar la programación de la hora de apagado y encendido de la iluminación. Algo especialmente útil para los que tienen luces exteriores. Algunas sistemas ya incorporan células fotosensibles que detectan la luz natural.
- Los gestores domóticos de potencia puede regular la intensidad de la luz y reduciéndola imperceptiblemente para el ojo humano, pero no para el bolsillo, ya que genera un ahorro de gran interés.
- Los sensores de movimiento detectan si hay personas en la habitación y, en caso contrario, apagan las luces cuando no hay nadie. De esta forma ya no tendrás que estar pensando si has olvidado o no apagar las luces. Muy indicado para los hogares con niños.
- Lo ideal para reducir el gasto en calefacción son los termostatos inteligentes, que controlan los aparatos de aire acondicionado o radiadores para adaptarlos a la temperatura deseada. De esta forma se evita gastar más de lo necesario. Recuerda que cada grado de aumento en la temperatura supone un 7% de incremento en el gasto energético.
- Los gestores de persianas son sistemas domóticos que cierran las persianas en el momento en el que detectan la radiación del sol. Es especialmente ventajoso en verano, ya que de esta forma se evita utilizar el aire acondicionado para refrigerar la casa.
Si no quieres esperar a tener un sistema domótico en tu hogar para empezar a ahorrar en energía, puede leer el artículo que te invitamos a leer a continuación. Y no olvides que el ahorro de energía no es únicamente algo económico, sino que contribuye a luchar contra el cambio climático.
Comentarios recientes